African American Museum
Cuenta con una de las colecciones de arte popular afroamericano más grandes de los Estados Unidos.
El Museo Afroamericano es el único de su tipo en la región suroeste dedicado a la preservación y exhibición de materiales artísticos, culturales e históricos afroamericanos. Tiene una de las colecciones de arte popular afroamericano más grandes de los Estados Unidos.
Desde su fundación en 1974 en Bishop College, como Centro de Investigación y Museo del Suroeste para el Estudio de la Vida y la Cultura Afroamericana, el Museo Afroamericano ha recopilado documentos, artefactos, publicaciones y una plétora de recursos que documentan, preservan y cuentan la historia de la experiencia africana y afroamericana. Actualmente, el Museo Afroamericano alberga más de sesenta colecciones de archivo, más de 200 artefactos africanos y más de 150 pinturas y esculturas.
El Museo Afroamericano cuenta con una exposición permanente titulada "DE FRENTE AL SOL NACIENTE: EL CEMENTERIO DE FREEDMAN", que presenta los restos de una comunidad próspera del norte de Dallas a través de fotografías, objetos encontrados y documentos históricos que brindan una visión de una comunidad llamada Freedman's Town, más tarde conocida como Short North Dallas y ahora conocida como Uptown. Los quioscos de video interactivos permiten a los visitantes ver y escuchar a las personas que conocieron Freedman's Town de primera mano.
Entre las exhibiciones que podemos ver en 2022 destaca:
Yanga: Camino a la Libertad en las Américas
Del 7 de abril al 21 de octubre de 2022
Esta exposición abre nuevos caminos al presentar materiales nuevos y existentes en una experiencia educativa bilingüe, directa y útil, utilizando los cinco sentidos. Los visitantes se irán con una visión general poderosa y reflexiva del papel de Gaspar Yanga como libertador de los esclavos africanos en México en el año de 1610 y la experiencia del comercio de esclavos en el continente americano, incluidos ejemplos de herramientas originales utilizadas para castigar. Además, la exposición destaca la historia, a menudo olvidada, de los Mascogos, que tomaron la ruta sur del Ferrocarril Subterráneo no oficial para escapar de la esclavitud en los Estados Unidos y fundar el pueblo desértico de Nacimiento de los Negros (Birth of the Negros) en el norteño estado mexicano de Coahuila.
Esta exposición, curada por Jorge Baldor y Latino Arts Project en colaboración con el Museo Afroamericano de Dallas, incluye arte popular comisionado y recopilado, exhibiciones visuales interactivas, sonidos de tambores africanos y videos de festivales afromexicanos y bailes originales.
African American Museum
Abierto de martes a jueves de 11 a 17 horas.
Sábados de 10 a 17 horas.
Domingos de 13 a 17 horas.
3536 Grand Avenue, Dallas, TX
aamdallas.org