Covarrubias, un mexicano en Dallas
En Dallas está uno de los pocos murales hechos por el artista mexicano Miguel Covarrubias
Hay un enorme y colorido mural justo a la entrada del Dallas Museum of Art y para el buen observador hay algo familiar. ¿Ese que está al centro es Tláloc, el dios del agua de los mexicas? ¿Y esos colores tan brillantes? Y si te acercas verás que está firmado por Covarrubias. Descubre de qué se trata la obra que da la bienvenida a uno de los mejores museos de Estados Unidos.
Miguel Covarrubias fue uno de los grandes pintores, ilustradores y artistas mexicanos del siglo XX. Nacido en 1904 en la ciudad de México, llegó en 1923 a Nueva York a imprimirle su estilo cosmopolita a las portadas de Vanity Fair, New Yorker y Fortune. ¿Conoces el sofisticado estilo de las caricaturas e ilustraciones del New Yorker? Son la herencia de Covarrubias, como se le conoció siempre.
Más adelante obtuvo una beca Guggenheim y viajó por Asia para hacer trabajos etnográficos, viviendo increíbles aventuras que dejó plasmadas en su estilo lineal y art decó, que combinaba con su amor por las culturas mexicanas, especialmente la olmeca, que consideraba la más rica en plasticidad y elementos artísticos.
Su trabajo es muy codiciado por los coleccionistas y pocos saben que en Dallas hizo un mural para sus amigos Peter y Waldo Stewart, que colocaron originalmente en el Stewart Building de Dallas. Covarrubias plasmó en el mural los cuatro elementos: agua, tierra, agua y aire de acuerdo a la mitología mexicana. El mural fue llevado a la entrada del museo y restaurado en 1990 y tiene un valor incalculable, ya que se trata de uno de los pocos murales creados por el artista mexicano. Antes de visitar el Dallas Museum of Art, que es de entrada gratuita, recorre los colores de este mural con colores de México.
www.dm-art.org
- Tags: Artistas, Covarrubias, Mexicanos, Murales, Museo de Arte de Dallas, Museos
- Blog