La Copa del Mundo es para Norteamérica
El estadio de los Cowboys podría ser una sede. México, Canadá y Estados Unidos, juntos en una gran evento.
La Candidatura Conjunta de Canadá, México y Estados Unidos fue elegida para albergar la Copa Mundial de la FIFATM 2026 hoy por el 68o Congreso de la FIFA en Moscú. Dallas, y en particular el estadio de los Cowboys, podrían ser el escenario de algunos de los mejores partidos y esperamos ser una de las ciudades protagonistas.
Por primera vez en la historia, las Asociaciones Miembro de la FIFA fueron presentados con la oportunidad de votar por el anfitrión de la Copa del Mundo de la FIFATM. El voto de hoy, el cual se llevó a cabo a un día del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 208 en Rusia, también marca la primera vez que tres naciones han sido elegidas para ser sedes conjuntas de la Copa Mundial de la FIFATM y la primera vez que la Copa Mundial de la FIFA se jugará en Norteamérica en 32 años. La Candidatura Conjunta le ofrece a la FIFA y sus 211 Asociaciones Miembro unidad, seguridad y oportunidad en lo que se prepara para llevar a cabo la Copa Mundial de la FIFATM más grande en la historia, la cual contará con 48 selecciones participantes.
"Ser sede de una Copa Mundial de la FIFATM es un honor y un privilegio extraordinario," dijo Steve Reed, Presidente de Canada Soccer y copresidente de la Candidatura Conjunta. "Canadá, México y los Estados Unidos están listos para recibir al mundo en Norteamérica y organizar la Copa Mundial de la FIFATM más grande en la historia. Nuestra visión es un mundo de oportunidad para nuestras ciudades candidatas y para la comunidad global del fútbol."
"Estamos agradecidos por la oportunidad de darle vida a la nueva visión de la FIFA para el futuro del fútbol," dijo Decio de María, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol y copresidente de la Candidatura Conjunta. "Juntos‐‐con nuestras Ciudades Candidatas, las Asociaciones Miembro, y la FIFA‐‐ usaremos esta plataforma para unir al mundo al rededor del fútbol y ayudar a crear un plan nuevo y sostenible para futuras Copas Mundiales de la FIFA."
"Organizar la Copa Mundial de la FIFATM 2026 es un momento excepcional e importante para demostrar que estamos todos realmente unidos por medio del deporte," dijo Carlos Cordeiro, Presidente de U.S. Soccer y copresidente de la Candidatura Conjunta. "Nos sentimos halagados por la confianza que nuestros colegas en la familia FIFA han puesto en nuestra candidatura; fortalecidos por la unidad entre nuestros tres países y la región de la Concacaf; y emocionados por la oportunidad que tenemos de guiar al fútbol por un nuevo y sostenible camino para futuras generaciones."
Con la decisión del Congreso de la FIFA de presentar la sede para la Copa Mundial de la FIFA 2026TM, las federaciones de fútbol de Canadá, México y Estados Unidos manejarán juntos las preparaciones para la Copa Mundial de la FIFA 2026TM durante los próximos dos años hasta que la FIFA empiece a hacerse cargo de las operaciones en el 2020. Entre otras decisiones, la FIFA tomará la decisión final sobre las ciudades sedes para la Competición del 2026 de entre las 23 ciudades candidatas presentadas por la Candidatura Conjunta.
Cada uno de los 23 estados propuestos por la Candidatura Conjunta está completamente construidos, ocupado y en funcionamiento, lo que asegura su uso a largo plazo después de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM. Adicionalmente, la Candidatura Conjunta tiene 150 instalaciones de entrenamiento de primera
categoría, millones de habitaciones de hotel e infraestructura avanzada. Se espera que la Candidatura genere $5 billones en impacto económico para ciudades en Norteamérica.
La Candidatura Conjunta espera generar más de $14 billones en ingresos y $11 billones en ganancias para la FIFA, que será compartido entre las 211 Asociaciones Miembro de la FIFA, ayudando a desarrollar y expandir el fútbol a nivel mundial.
Hechos y Figuras de la Copa Mundial de la FIFA 2026: Número de equipos: 48
Número de partidos: 80
Número de jugadores: +1,100
Ciudades candidatas: 23
Instalaciones de entrenamiento propuestas: 150 Ingresos proyectados: $14 billones
Ganancias proyectadas: $11 billones
Impacto económico proyectado: $5 billones Ventas de entradas proyectada: 5.8 millones
Acerca del Comité de la Candidatura Conjunta
El Comité de la Candidatura Conjunta fue creada por las federaciones nacionales de Canadá, México y Estados Unidos para manejar el proceso de solicitar la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Acerca de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será el primer torneo que contará con la participación de 48 equipos y requiere de facultades e infraestructura de primera categoría para asegurar un torneo exitoso. La Candidatura Conjunta de Canadá, México y Estados Unidos está únicamente situada para suministrar el alto estándar de la FIFA para alojar una Copa Mundial de la FIFA. Una cantidad máxima de 16 ciudades serán elegidas para ser sedes de partidos. Canadá, México y Estados Unidos tienen una larga y exitosa historia como anfitriones ‐ se han jugado 13 Copas Mundiales de la FIFATM en Canadá, México y Estados Unidos, cinco de las cuales han impuestos récords de asistencia.